Servicios complementarios
Entendemos como estimulación temprana al conjunto de técnicas y actividades que se aplica en forma sistemática o secuencial, en el desarrollo de cada niño; esta es aplicada desde el nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de que estos desarrollen al máximo las capacidades no solo cognitivas sino también físicas, emocionales y de socialización, también se busca trabajar unidos con los padres de familia para tener una mejor educación integral del niño. Estimulación temprana
Es un espacio de formación para los padres y madres, el cual podrá servir para reflexionar
en conjunto sobre la tarea educativa que se realiza con los hijos. A través de estas escuelas
de padres se busca proporcionar a los padres de familia un espacio que les permita pensar,
reflexionar y actuar frente a la relación con sus hijos, por medio del intercambio de
información relevante y de experiencias cotidianas que ayudaran a que los padres de
familia desarrollen habilidades para resolver problemas y satisfacer las necesidades de sus
hijos.
Una alimentación sana consiste en ingerir alimentos que brinden los nutrientes que cada persona necesita para mantenerse sana, sentirse bien y tener buena energía.
Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. Para esto contamos con el personal idóneo y capacitado para esta labor, ya que para los padres de familia y para la institución es sumamente importante que los niños tengan una alimentación sana y balanceada que aporte a su desarrollo integral Cada vez está más claro que los estilos de vida comienzan a adquirirse en los primeros años de vida por eso mágica mente preescolar busca que a través del juego libre y la práctica de ejercicios dirigidos de coordinación, se estimule la motricidad gruesa de nuestros niños, ayudando a que estos, estén en una práctica continua del deporte, evitando el sedentarismo infantil.
Inteligencia naturista
Inteligencia naturalista
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia lingüística
Inteligencia matemática
Inteligencia espacial
Inteligencia música
Inteligencia corporal La orientación psicológica no solo es dirigida a los niños sino también a los padres; y los educadores, con los que se debe mantener un trabajo en equipo, orientándolos con respecto al desarrollo psicopedagógico para así poder aportar al desarrollo integral de cada estudiante; este servicio será requerido ya sea por los padres de familia o el preescolar. Atención Inmediata
Recibir
Alimentación
Psicología
Escuela de padres
Educación física
Gardner nos invita a ver la inteligencia con un concepto diferente al tradicional ya que es importante tener en cuenta que cada ser humano es bueno para realizar diferentes actividades, las cuales se desarrollan dependiendo del ambiente y las oportunidades de cada uno, para Gardner existen ocho inteligencias que se deben estimular y potenciar desde la infancia que son: